ERP para pymes: Una solución versátil y escalable
Aunque los ERP nacieron como soluciones de gestión enfocadas en grandes empresas, en la actualidad han evolucionado y es posible encontrar en el mercado una amplia variedad de software ERP dirigidos especialmente a pequeñas y medianas empresas.
Elegir el mejor ERP PYMES es una decisión que puede llegar a ser compleja por todos los factores que es necesario considerar, por lo que te ofrecemos una serie de tips o recomendaciones interesantes para que puedas tomar la mejor decisión.
Versatilidad y escalabilidad
Un buen ERP para pequeñas y medianas empresas debe ser capaz de adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Por lo tanto, lo mejor es buscar una solución de gestión que responda a las necesidades reales del negocio, independientemente del sector en el que opere.
Además, el ERP para pymes debe ser escalable para poder ampliar funciones y utilidades de forma rápida y sencilla cuando el negocio lo necesite.
Facilidad de uso
Una pyme o autónomo necesita una solución de gestión integral que sea sencilla de utilizar para así no perder tiempo que necesita para otras tareas importantes y valiosas.
Un buen ERP debe proporcionar una interfaz de usuario sencilla e intuitiva, que sea accesible por parte de cualquier usuario y que no le requiera de mucho tiempo y esfuerzo dominar sus funciones u opciones (curva de aprendizaje suave).
Integración con otras herramientas
El mejor ERP será capaz de trabajar con otras plataformas y aplicaciones que ya utilice la empresa en su día a día, como pueden ser programas ofimáticos. De esta manera, se podrá seguir disfrutando de estas herramientas que siguen siendo útiles en el día a día.
Seguridad de los datos
La información es el principal activo de cualquier pyme en la actualidad, por lo que debe buscar un ERP que garantice la privacidad e integridad de todos los datos que maneja. Un buen ERP en la nube es la mejor opción para tener el máximo nivel de protección sobre los datos y accesos.
Un ERP seguro también es importante para garantizar la protección de los datos personales, algo obligatorio para estar en sintonía con las leyes vigentes, como la LOPD española o el RGPD europeo.
Alto nivel de movilidad
Una pyme debe disponer de una buena movilidad para adaptarse al mercado y a las nuevas oportunidades de negocio, por lo que un ERP con funcionalidad móvil, que permita su acceso remoto desde un teléfono móvil o tablet, es la mejor decisión.
Amplia variedad de funciones
Con un ERP, la pyme debe ser capaz de gestionar todas las áreas de su negocio para conseguir ajustar sus costes, automatizar procesos y tareas y lograr una mejor eficiencia operativa.
Por ello, es muy importante buscar una plataforma ERP que proporcione todos los módulos y funciones que necesite para su funcionamiento, como facturación y contabilidad, recursos humanos, ventas y marketing, logística y transporte, etc.
Elegir un buen ERP para pymes es la mejor decisión que pueden tomar este tipo de negocios, pues les permitirá gestionar, de forma eficiente y centralizada, todas las áreas y departamentos. Con los consejos que anteriormente proporcionamos podrás localizar el ERP ideal para tu pyme, logrando que la gestión sea mucho más sencilla, automatizada y satisfactoria.